Pensiones en Colombia: los colombianos prefieren un fondo de ahorro individual para su pensión | júbilo | mis finanzas

Como antesala a la radicacion de la reforma de pensiones, que se presentará este miércoles 22 de marzo en el Congreso, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), junto al Centro Nacional de Consultoría (CNC), entrar en una encuesta de percepcion sobria el sistema de pensiones en colombia.

Entre las principales conclusiones del estudio están, en primer lugar, que para el 90% de los encuestados aportar a las pensiones es una inversión para la vejez, mientras que el 10% dice que es votar la plata.

Según explicó Pablo Lemoine, presidente de la CNC, se realizaron 2.900 encuestas telefónicas. De este total, el 36% dijo estar afiliado a una pensión, el 6% son pensionados, el 54% no está afiliado al sistema y el 4% no sabe o no responde.

Lemoine agregó que la muestra total de la encuesta hace que sea representativa para alrededor de 37 millones de colombianos.

Andi y CNC

Pablo Lemoine, director de la CNC (izq.), y Bruce Mac Master, presidente de Andi (der.).

Archivo privado

Al consultar a los colombianos sobre la destinación hacia la cual prefieren que vayan sus aportes a pensión, y el 81% indicó que prefieren que “se cumulen en una cuenta de ahorro individual a sunum, cuyos recursos son de exclusiva propiedad”.

Mientras que para el 19 % restee lo ideal es que «vayan a un fondo común, a través del cual, con sus aportes, se paguen las pensiones de quienes están pensionados hoy en día, es decir se comparte el dinero entre todos los beneficiarios».

BILLETERA

Ver más noticias sobre Honduras

By Régulo Fernández Comejo

Articulos relacionados