La segunda ola de calor del año en México finaliza este lunes tras azotar al país desde el 3 de mayo, dejando al menos 14 muertos, temperaturas superiores a los 40 grados en decenas de estados y batiendo récords en 10 ciudades.
“Hoy finaliza la segunda ola de calor de la temporada, sin embargo, el ambiente extremadamente caluroso se mantendrá en entidades costeras del sur y sureste del territorio mexicano, Golfo de México y Península de Yucatán”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). en un boletín.
Durante esta ola, los Servicios de Salud del estado de San Luis Potosí reportaron 10 muertes por insolación, mientras que los de Oaxaca reportaron dos, que se suman a uno en Tabasco confirmado por la Secretaría de Salud (SSa) federal y otro más en Mazatlán documentado. por la Cruz Roja.
La cifra podría superar las 20 al sumar otras muertes documentadas por la prensa local y otras que aún están en estudio en entidades como Chiapas, Hidalgo y Tamaulipas.
Por otro lado, al menos 10 ciudades batieron sus récords de temperatura entre el pasado jueves y viernes, incluida la Ciudad de México, que registró el histórico 34.3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber fijado una máxima de 34.2 grados en abril. 15.
Para este lunes, el SMN aún pronosticaba temperaturas de 40 grados en casi la mitad de los 32 estados del país, incluidas por encima de los 45 grados en Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Mientras que habrá máximas de 40 a 45 grados en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán.
Y de 35 a 40 grados en Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Sonora.
“Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, prestar especial atención a personas con enfermedades crónicas, niños y adultos mayores”, advirtió el SMN.
La demanda de electricidad por el calor provocó apagones masivos, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró emergencias en el sistema eléctrico el martes y jueves, aunque el sábado afirmó que ya cubre el suministro “de manera continua”.
El Gobierno mexicano pronosticó al menos cinco olas de calor este año entre marzo y julio. EFE